Activity: Talk or presentation types › Public talk, debate, discussion
Description
¿Cómo se puede pensar el protagonismo del espacio doméstico en el cine independiente en Chile a principios del siglo XXI? En muchos casos, parece haber un conflicto entre las formas sociales y arquitectónicas de la ciudad actual, y las de las antiguas casas familiares que sobreviven en un paisaje urbano cada vez más caracterizado por la construcción de torres de departamentos. Mediante un análisis de Lucía (Niles Atallah, 2011), El otro día (Ignacio Agüero, 2012) y Las cosas como son (Fernando Lavanderos, 2012), e inspirándose en la Teoría del Actor-Red de Bruno Latour, el presente trabajo intenta demostrar cómo la ‘estética doméstica’ del cine contemporáneo en Chile nos ofrece nuevas maneras de pensar tanto la comunidad como el potencial político del cine.